top of page

Autorización para distintos formatos.

a) Autorización para consulta de las Sociedades de Información Crediticia (SIC).

Las Sociedades solo podrán proporcionar información a un Usuario, cuando este cuente con la autorización expresa del Cliente, mediante su firma, en donde conste de manera fehaciente que tiene pleno conocimiento de la naturaleza y alcance de la información que la Sociedad proporcionará al Usuario que así la solicite, del uso que dicho Usuario hará de tal información y del hecho de que este podrá realizar consultas periódicas de su historial crediticio, durante el tiempo que mantenga relación jurídica con el Cliente. La firma a que se refiere este párrafo podrá ser recabada de manera autógrafa o por medios electrónicos, en este último caso, siempre que cumpla con los términos y condiciones establecidos por el Banco de México.

Sociedades de Información Crediticia (SIC)

La vigencia de la autorización prevista en el primer párrafo de este artículo será de un año contado a partir de su otorgamiento, o hasta dos años adicionales a ese año si el Cliente así lo autoriza expresamente. En todo caso, la vigencia permanecerá mientras exista relación jurídica entre el Usuario y el Cliente.

En el caso de la autorización para consulta de las sociedades de información crediticia, se debe obtener el consentimiento del Usuario, el cual debe contener en el formato el conceto de la clave del registro federal de contribuyentes o la CURP.

 

b) Autorización sobre el uso diverso de los datos personales del Usuario.

Autorización sobre el uso diverso de los datos personales del Usuario.

En los Contratos de Adhesión las Entidades Financieras pueden incluir la autorización sobre el uso diverso de los datos personales del Usuario, siempre que se cuente con el consentimiento expreso del mismo, en el propio contrato, o en un documento por separado, el cual formará parte integrante del Contrato de Adhesión.
 

  • Se debe agregar un apartado para que el Usuario pueda otorgar el consentimiento requerido para el Uso de Datos Personales sensibles y patrimoniales y en donde el cliente manifieste de manera expresa si está de acuerdo en permitir que sus datos personales sean recabados y se les otorgue el tratamiento previsto en la

c)Autorización del Usuario para recibir publicidad o para que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos, publicitarios

Las Entidades Financieras no pueden condicionar la celebración de un Contrato de Adhesión a la autorización del Usuario para recibir publicidad o para que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos, publicitarios o de cualquier otra índole o a la contratación de otro producto o servicio financiero.

 

Las Entidades Financieras se abstendrán de utilizar, con fines mercadotécnicos o publicitarios, la información de los Usuarios que estén inscritos en el REUS, a menos que éstos les hubiesen otorgado su autorización expresa para tales efectos, con posterioridad a su inscripción en el mismo.

c)Autorización del Usuario para recibir publicidad o para que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos, publicitarios.
bottom of page